10Julio

Perdonar es un buen negocio

Califícalo...
0.0/5 rating (0 votos)

Perdonar es un buen negocio

Perdonar es uno de los actos más nobles y que más enaltece nuestra esencia humana. Sin embargo, nos cuesta mucho hacerlo. Esa dificultad radica en algo que suena paradójico y absurdo, pero es real...

Parece que no pocas veces, consciente o inconscientemente, preferimos aferrarnos al sufrimiento y al ego de víctimas, en lugar de soltar para elevar la frecuencia vibratoria que nos lleve a otras realidades de gozo y plenitud.

Hace un tiempo escuchaba a una consultante decir “yo no quiero perdonar”, refiriéndose a un antiguo compañero de trabajo que le causó enormes problemas laborales. También he sabido de personas que dicen “yo perdono, pero no olvido”, con un acento que deja entrever un íntimo deseo de venganza.

Entiendo a estas personas. Como mencioné, no es fácil perdonar, especialmente cuando se trata de experiencias altamente dolorosas. No obstante, es importante comprender que perdonar trae muchos beneficios y que no se trata de olvidar las ofensas, sino de resignificar las experiencias y guardarlas en la mente de otra manera.

Al respecto conviene recordar lo que dice el escritor Gonzalo Gallo, autor de La magia del perdón, "perdonar significa recordar sin dolor".

De acuerdo con este autor y con otros tantos, el perdón es como un regalo, un don que otorgamos libremente. Es algo que damos porque nos nace, porque tomamos la decisión de hacerlo.

Naturalmente, dado que perdonar es también un proceso, necesita tiempo y requiere un trabajo interior para soltar y limpiarnos. Así pues, perdonar no ocurre al azar, es un camino que una vez que lo elegimos, lo recorremos con toda la entereza y la disposición.

Cuando me preguntan sobre el perdón en los seminarios o en consulta, explico que perdonar es como aprender a montar en bicicleta. Para lograrlo, nos montamos y pedaleamos. Sin darnos cuenta, en algún punto de no retorno, nuestra bicicleta se moverá hacia adelante sin mucho esfuerzo, solo con el pedaleo suave y rítmico que hacemos. De la misma manera, para perdonar partimos de una genuina intención, continuamos con una práctica diaria que se convierte en hábito y un día, sin darnos cuenta, cuando menos lo pensemos, lograremos recordar sin dolor. Es decir, habremos perdonado.

Quienes hemos vivido la experiencia del perdón, podemos dar testimonio de los múltiples beneficios que trae perdonar.

A quienes tal vez están aferrados al pasado o a las ofensas dolorosas, les podemos decir con certeza que vale la pena intentar el camino del perdón, incluso si solo fuera por negocio. Porque es un hecho que perdonar es un buen negocio si consideramos que ayuda a bajar los niveles de estrés y tiene un impacto directo en la salud de quien entrega el perdón.

De hecho, un dato importante es que la mayoría de las personas necesitamos perdonar a nuestros padres y a nosotros mismos por los errores del pasado.

Beneficios de perdonar

perdon3Perdonar es beneficioso a todo nivel, tanto mental como emocional, espiritual y físico.

En general, el perdón nos trae bienestar y nos libera energéticamente del sufrimiento. Claramente quien se queda en el rencor o el resentimiento, está condenado a enfocar su mente y su energía vital en alimentar emociones asociadas a deseos de venganza y a bajos instintos que traerán indefectiblemente una carga de estrés más alta.

Por el contrario, al perdonar, se genera una sensación de liviandad que coincide con una liberación de la energía que nos ataba al pasado, entonces se crea un nuevo ciclo en donde el elevamiento de la vibración que producimos en nuestro cuerpo permite ir al encuentro de nuevas experiencias y nuevos proyectos donde fluiremos con más armonía y plenitud.

El perdón trae emociones de paz interior y de alegría que están asociadas a la producción de ciertas sustancias que segrega nuestro cerebro, las cuales nos ayudan a tener una sensación de bienestar y contribuyen a la preservación de la salud.

Adicionalmente, al dejar de desperdiciar energía hacia afuera, en odio o resentimiento hacia otras personas, la tenemos disponible para ir por nuestras metas y desarrollar todo nuestro potencial creativo. De paso, se liberan viejas creencias inoficiosas y se crean nuevos pensamientos que nos ayudan a construir una vida más llena de gozo.

Si quieres tener estos beneficios, toma la decisión de perdonar, nunca es tarde para dar el perdón y quitarte unos cuantos ladrillos de tu espalda.

Perdonar es una senda que nos conduce a la generosidad, el amor verdadero y la paz interior.

Libro recomendado:

la magia del perdonLa magia del perdón, Gonzalo Gallo.

Este libro recopila ideas, testimonios para comprender el perdón, así como dinámicas de relajación.

 

 

Video recomendado:

 

Publicado en Afecto y amor

Comentarios (1)

  • Juan Fdo Upegui

    Juan Fdo Upegui

    18 Julio 2017 at 20:08 |
    "Cuando alimentamos resentimientos, es algo asi como tomar una copa de veneno pretendiendo que el otro se muera".

    Responder a este comentario

Déjame tu comentario

Estás comentando como invitado

Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.