30Junio

3 errores que no debes cometer en tu relación

Construir una relación extraordinaria requiere preparación y estar atentos para no cometer errores que pueden deteriorarla sin darnos cuenta Califícalo...
0.0/5 rating (0 votos)

Como usualmente la única preparación para relacionarnos en pareja se basa en el ejemplo que vimos de nuestros padres o de personas cercanas en nuestra infancia, crecemos sin tener claridades de muchas cosas. 

Nos toca aprender a relacionarnos sobre la marcha, venciendo nuestros miedos y ensayando qué funciona y qué no funciona.

Tanto si ya estás en una relación como si estás apenas comenzando, este artículo te interesa para que evites a toda costa los 3 errores de relaciones en lo que fácilmente caemos.

EL 1Amar es una necesidad básica del ser humano. Todos queremos sentirnos amados y entregar nuestro amor. Sin embargo a veces nos cuesta hacerlo porque tenemos mucho por aprender sobre como relacionarnos en pareja.

Construir relaciones de pareja que sean armónicas y duraderas es todo un reto para muchas personas.

Si bien sabemos que la clave siempre está en nosotros mismos, en nuestro autoconocimiento y en haber sanado las heridas de infancia y las que causaron las relaciones anteriores, te servirá estar alerta a tus comportamientos y actitudes en tu relación para evitar los siguientes errores comunes que te pueden traer mucho dolor.

ERROR #1: Descuidar alguna de las formas de expresión del amor

Los filósofos griegos de la antigüedad nos dejaron saber que el amor tiene 4 matices que se presentan simultáneamente en toda relación extraordinaria y que se construyen entre los dos. 

Los cuatro matices son: storgué (amabilidad/cordialidad), eros (sensualidad/sexualidad), filios (amistad/compañerismo) y ágape (incondicionalidad).

Todos estos matices han de estar presentes en cada relación extraordinaria, aunque por supuesto se van puliendo y construyendo conforme avanzamos en nuestro aprendizaje en el amor.

Desde storgué podemos dar palabras cordiales y gestos cotidianos que expresan el respeto por nuestra pareja. 

Con eros podemos estar bien arreglados para el encuentro con nuestra pareja, incluso cuando llevamos una relación por mucho tiempo. Podemos acariciar, abrazar y expresar la sensualidad mutuamente, aprendiendo todos los días con la pareja cómo podemos agradarnos más y cómo podemos disfrutar de nuestra sexualidad.

Con filios podemos conversar de temas que nos gusten, compartir hobbies, ser cómplices en actividades cotidianas...buscando ser amigos en todo momento para crecer juntos y apoyarnos mutuamente.

Con ágape podemos expresar el amor desde nuestra compañía incondicional, apoyando en los momentos dificiles o en las situaciones que nuestra pareja requiera más atención de nuestra parte. 

Para complementar la lista de expresión del amor, te sugiero revisar el libro Los cinco lenguajes del amor de Gary Chapman. El autor menciona que esos cinco lenguajes son: contacto físico, palabras estimulantes, tiempo de calidad, regalos y actos de servicio.

Expllica Chapman que cada uno de nosotros tiene una manera de expresar el amor que va acorde con su forma de ser y con su personalidad.

De esta manera, hay personas que expresan su amor con regalos más que con palabras. Mientras que hay otras que expresan su amor con abrazos, más que tiempo de calidad. 

¿Tienes identificada la forma en que más expresa el amor tu pareja?

¿Sabes cuál es la forma en que tu le expresas el amor a tu pareja?

¿Sabes si esa forma en que los dos expresan su amor es la que hace sentir al otro amado?

En mi experiencia como mentora y en lo que llevo de investigar sobre las relaciones, me he encontrado historias donde la discordancia en la forma en que cada uno expresó el amor contribuyó a que la relación se deteriorara. Por ejemplo me acuerdo de una relación donde él se dedicó a construir un patrimonio importante y llenó de regalos a su esposa, pero no le dedicó el tiempo que ella esperaba. Así que al final, ella se fue con otra persona y él se quedó sin compender cómo era posible que teníendolo todo en el tema material, ella se hubiera ido.

Lo que le faltó a ella fue tiempo de calidad, el tiempo que él no tuvo por estar trabajando demasiado para satisfacer los deseos mateirales que imaginó que tendría su esposa.

ERROR  #2: Perder la propia identidad para fundirnos con la pareja

Este es uno de los errores más comunes que se cometen en las relaciones, incluso sin que las personas sean conscientes de que eso es lo que está pasando.

EL 2Una de las películas que mejor muestra este error#2 es "Comer, rezar, amar", protegonizada por Julia Roberts. Si aún no la has visto, te la recomiendo. En esta cinta, que de hecho está basada en una historia real, la protagonista se vuelve aficionada al tema de interés de cada pareja que conoce. 

Es bastante natural que podamos llegar a tener gestos similares o algunas palabras que los dos terminamos por usar porque nos acostumbramos a oirlas diariamente el uno del otro. Esto ocurre entre los miembros de la pareja cuando la relación lleva un buen tiempo o cuando hay un nivel de compenetración alto.

Pero eso es diferente a que perdamos la claridad de quiénes somos y qué sueños personales tenemos.

Para que no nos fundamos con el otro y perdamos nuestra esencia, la clave está en tener un autoconocimiento y en reconocer que en una pareja son tres: él, ella y la unión de los dos. Esto quiere decir que cada uno conserva su propia individualidad mientras que ambos contruyen un nosotros.

ERROR #3: Dejar de construir tu relación 

Este es otro error bastante común que ocurre entre las parejas cuando llevan cierto tiempo de estar compartiendo sus vidas.

EL 3Cuando la pareja se consolida con la convivencia o incluso en una relación de matrimonio, puede pasar que demos por hecho que siempre estará allí y esa certeza nos haga pensar que no hay necesidad de seguir construyendo la relación.

Como nos habla la canción del salsero venezolano Oscar D´León llamada Detalles, se trata de tener detalles con tu pareja como "en el tiempo que eran novios". 

Para no caer en este error de dejar de construir nuestra relación nos conviene tomar conciencia de que todos los seres humanos evolucionamos, por lo tanto en la relación se trata de evolucionar tomados de la mano, aprendiendo juntos y conquistándonos mutuamente todos los días.

Cada día es un nuevo día y cada día se trata de avanzar en la construcción de la relación, como quien cuida una planta que la riega diariamente, la abona cada tanto, la saca al sol, etc.

COMENTARIOS FINALES

Toda relación es un mundo y la idea es que aprendamos con nuestra pareja cuáles son las expresiones del amor que nos gustan y que nos hacen sentir amados. Este tipo de información solo lo podemos saber dialogando, así que hay que sacar tiempo para hablar diariamente, como un par de amigos.

Igualmente se trata de que cada uno de los dos procuremos nuestro propio espacio para reencontrarnos con nosotros mismos y estar conscientes de quiénes somos y qué propósito individual nos mueve, simultáneamente a estar en la relación y construir metas comunes.

Por último, el procurarnos afecto permanentemente y el vigilar que nuestra relación permanezca vibrante de alegría y de esperanza serán ingredientes para nunca parar de construir la relación.

Te invito a que me contactes si deseas que te entrene para construir una relación extraordinaria, lo hago con mi método Unity de Relaciones.

Me puedes escribir a mi correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.m

Te invito a seguir mis redes sociales: instagram (@patriciabenavidesb), Facebook (patricia benavides belmonte) y en mi canal de youtube Patricia Benavides.

Estaré encantada de saber de ti por cualquiera de los canales.

Un abrazo!!!! 

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

Déjame tu comentario

Estás comentando como invitado

Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.