15Junio

¿Cual es el ideal de belleza y de dónde sale?

Cuáles son esos estándares de belleza y por qué afectan el amor propio de millones de mujeres Califícalo...
0.0/5 rating (0 votos)

Hablar de belleza es hablar de la historia de la humanidad.

La búsqueda de la belleza y de lo bello es la misma búsqueda del amor, como dirían los antiguos filósofos griegos.

Lo bello nos admira, nos inspira y nos enamora.

Sin embargo, en nombre de la belleza también nos hemos ido en ocasiones a extremos que no son equilibrados y hemos creado ideas de lo perfecto en la belleza femenina que han traído mucho sufrimiento a más de una mujer en el mundo. 

Hemos terminado por ligar amor propio solo con la belleza corporal y hemos definido la belleza corporal bajo unos estándares que son por lo general inalcanzables. 

¿De dónde salen los estándares de la belleza femenina?

¿Por qué tenemos estándares de belleza femenina?

¿Desde cuándo hay estándares de belleza corporal?

Estas preguntas y otras más sobre la belleza y lo bello serán las que orienten esta nueva entrada del blog.

Bienvenido y bienvenida!

Lo que consideramos bello

Cierra los ojos por un momento y piensa en la palabra amor, ¿Qué imagen llega a tu mente?

Posiblemente la imagen de algo que consideras bello.

Y ¿qué sientes cuando imaginas algo bello?  Probablemente te sientes inspirado y sientes placer.

Belleza 3Este simple ejercicio te permite comprobar que lo que consideramos bello está ligado a lo que amamos.

Amor y belleza son dos conceptos íntimamente ligados. Donde hay belleza hay orden, hay motivación y con ellos llegan la atracción, la pasión y el enamoramiento, que hacen parte del primer nivel del amor, el amor que nace desde los sentidos humanos y la apariencia (el cuerpo, el espacio, el estilo).

Dicho de otra manera, amamos lo que es bello y consideramos bello lo que amamos.

Sin embargo, conviene preguntarnos ¿Qué consideramos bello?

Lo que consideramos bello tiene que ver con dos aspectos claves.

El primero de esos aspectos claves está constituido por unos criterios inconscientes de la belleza que han permanecido tanto a lo largo del tiempo como en las diferentes culturas. Estos criterios tienen que ver a su vez con los orígenes de la vida y del universo. Todos ellos son matemáticos y están orientados a un concepto: la simetría.

El segundo aspecto es la propia capacidad que cada quien ha desarrollado para observar, reconocer y disfrutar de la belleza en todos sus niveles. Es decir que el segundo aspecto se refiere a la evolución personal que cada ser humano tiene con la belleza en si misma, que es eterna y al mismo tiempo única. Sócrates se refirió a la verdadera inmortalidad del hombre cuando es capaz de percibir, contemplar y engendrar la belleza y al mismo tiempo comprender que todos somos reflejo de esa belleza. 

Hablaremos de los dos criterios en detalle paso a paso, entre esta prmera entrega del presente artículo y luego en las otras dos (dentro de 8 y luego dentro de 15 días).

 

Te puede interesar ver el video: ¿Cómo nos relacionamos?

 

Criterios universales de belleza

La primera vez que escuché de estos criterios de belleza seriamente fue hace unos 25 años cuando el padre de mi hija (q.e.p.d.) estuvo indagando al respecto para una conferencia que dictó en ese entonces a un grupo de médicos.

Aún recuerdo las filminas de papel fotográfico que se llevó en su carrusel de reproducción, que en aquella época era la mejor tecnología que se tenía para mostrar los casos reales para ilustrar sus planteamientos.

Balleza 2Todos esos criteros de la belleza universal que consideró él son los mismos que otros han encontrado. Y apuntan a la simetría, la cual vemos en toda la naturaleza.

Hay diversos estudios científicos que demuestran que lo que consideramos atractivo y bello por siglos y siglos de historia es siempre simétrico.

Como lo expresa el diccionario de la real academia de la lengua española, simetría quiere decir "la correspondencia exacta de forma, tamaño y posición de las partes de un todo".

En otras palabras, simetría significa que hay una correspondencia entre un punto, una línea o un plano, con respecto a un conjunto de elementos entre sí.  

Aparecen entonces unidos a la simetría criterios matemáticos de materia y de la energía tales como las  formas geométricas, los patrones de figuras geométricas como los de Chlandhi, la teoría de los fractales, etc.

Cuando aplicamos todos estos conceptos a la simetría facial por ejemplo, vemos que una "cara bonita" es matemáticamente ordenada y tiene una distancia ideal entre los ojos, la nariz, las comisuras de los labios y todos los demás elementos que la conforman. Así lo han demostrado estudios como el del cirujano maxilofacial Stephen Marquardt, quien recopiló las medidas de todas las caras de actrices y de modelos que la audiencia tiene como referentes de belleza. Este cirujano demostró que hay unas medidas estándar y unos criterios de simetría en todos estos rostros.

Lo interesante es que cuando vemos una "cara bonita" no pensamos en nada de estas medidas, sino que es inconsciente, porque nuestra esencia nos invita a conectarnos con la vida. O sea que tras un rostro lindo hay unas proporciones matemáticas que nos permiten encontrar un enlace inconsciente con los misterios de la vida y del amor.

Por lo tanto lo que consideramos una cara bella no es más que lo que nos resulta simétrico y por consiguiente lo que consideramos natural, es decir, lo que nos resulta concordante con los principios del universo.

En este sentido, es interesante encontrar estudios que demuestran que los cuerpos simétricos son más aptos para la reproducción que los que no lo son. Sin embargo, es importante anotar que el amor por la apariencia y por la belleza de las cosas y del cuerpo es solo el primer paso para adentrarnos a la experiencia de la belleza y del amor como tal en nuestra vida.

No obstante no deja de ser fascinante comprobar que belleza y simetría van unidos porque garantizan la vida y es natural buscar que la vida prevalezca.

Lo otro que es para mi revelador es encontrar los porqués de mi propia historia.

No sé si a ti te pasó eso de tratar de encajar en lo que te dijeron que era ser bello o bella. 

En próximas entradas hablaremos de nuevo sobre este fascinante tema.

 

Recomendaciones: 

Te dejo una tarea:

Escribe una llista de lo que te gusta y de lo que consideras bello en una persona. 

Esta lista te permitirá comprender más lo que vamos a conversar en la próxima entrada.

Un abrazo!


Película recomendada:

Antes de ti (2016)

Publicado en Afecto y amor

Déjame tu comentario

Estás comentando como invitado

Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.