No sé si te has dado cuenta pero hay un profundo desequilibrio entre dar y recibir en el mundo.
¿Las causas? Son dos visiones opuestas que finalmente conducen al mismo problema. La visión de tomar ventaja del otro y la visión de darlo todo sin medida.
Las dos visiones son equivocadas.
En este nuevo artículo profundizaré en lo que hay tras cualquiera de los dos visiones anteriores y me referiré especialmente a la segunda visión.
Usualmente vemos el dar y el recibir conforme a la creencia del karma, es decir que recibimos en la justa medida en que damos.
Sin embargo, hay personas que han dado todo lo mejor de ellas mismas y han sido generosas pero no reciben en la justa medida. ¿Te has preguntado por qué sucede este desequilibrio?
La respuesta se esconde en dos explicaciones. Una es el hecho de que dar y recibir también operan como dos polos de una misma naturaleza que siendo opuestos al mismo tiempo se complementan. La otra tiene que ver con la apertura del chakra corazón que es el canal del amor propio con el que nos habilitamos para dar y recibir.
Así pues, el dar y el recibir no solo se trata de dar incondicionalmente sino de conservar un equilibrio y de tener el amor propio correctamente colocado.
Cuando ambas, unidad y amor propio se logran, ocurre la magia, la magia de la vida y la magia de la abundancia en todos los planos: espiritual, mental y material.
¿Qué podemos abrirnos a la abundancia con un dar y recibir en equilibrio?
Acompáñame en esta nueva entrada del blog para darte tres tips infalibles.
Tradicionalmente nos dijeron que había que dar y que el universo se encargaba de devolvernos. Cierto. Sin embargo no siempre ocurre así porque también tenemos que prepararnos para recibir, activando las dos polaridades, veamos lo que ocurre.
Dar y recibir son dos conceptos que aprendimos fundamentalmente en los discursos religiosos o espirituales en donde palabras como el desapego o la generosidad son comunes.
Desde esta perspectiva, el dar y el recibir obedecen a una ley universal conocida como la ley de causa y efecto según la cual cuando damos de manera incondicional, el universo nos retorna de lo mismo y en igual medida, a su debido tiempo.
Esta idea del dar y del recibir nos indica que el ciclo funciona como cuando se arroja un bumerán que luego regresa al mismo punto de donde partió. Es una manera de verlo asociada al concepto de karma de los budistas y a la ley de causa y efeccto de Hermes Trimegisto, según la cual toda causa tiene un efecto, por lo tanto nada en el universo es casualidad sino que todas lo que vemos es el efecto de una causa que lo generó.
De este modo, el recibir es la consecuencia de un dar que se generó primero.
No obstante, vemos personas que han dado todo con generosidad y no reciben en la misma medida nunca. ¿qué pasa en estos casos?
Pasa que estas personas no han entendido que junto con la ley de causa y efecto también hay otra ley que se llama la ley de la polaridad, la cual nos dice que todo tiene dos polos opuestos/complementarios y que la magia ocurre cuando los integramos.
Así pues, para poder recibir en la misma medida tenemos que danzar en las dos polaridades en completa unidad, o sea abrirnos para dar tanto como para recibir.
El universo es equilibrio y no podemos pretender que todo fluya si solo damos o si solo nos disponemos a recibir porque eso no está acorde con las leyes de la vida.
Sin embargo, cuando estamos acostumbrados a permanecer en uno de los dos polos, el flujo se interrumpe y la danza de la polaridad en unidad se detiene.
Si tienes problemas en el flujo de dar y recibir, pregúntate:
1. ¿Das a otros lo que no estaban dispuestos a recibir?
2. ¿Das desde tu amor incondicional a otro que está en amor incondicional?
3. ¿Das de lo que dispones para dar?
4. ¿Le das el valor que merece a todo lo que te han dado?
5. ¿Mantienes una actitud de gratitud con todo lo que tienes?
6. ¿Recibes con alegría los regalos que te dan?
También te puede interesar la meditación gratuita para abrir el chakra corazón. Pídemela acá: Meditación para abrirte a dar y recibir
Uno de los grandes descubrimientos que tuve en mi propio camino espiritual fue darme cuenta que el amor propio opera como el recipiente por donde puede fluir esa energía de dar y recibir.
Es como cuando vas al supermercado. Tienes la posibilidad de usar una canasta para echar allí lo que vas a comprar a medida que avanzas por los corredores y los estantes. O tienes la oportunidad de tomar un carrito para hacer lo mismo.
¿En cuál de los dos te caben más cosas para comprar? ¡Obviamente en el carrito!
Así mismo ocurre con el amor propio. A mayor amor propio, es como si en lugar de tener una canasta tuviera mi carrito para dar y recibir amor. Entonces por supuesto podré dar y recibir mucho más. ¿Más qué? ¡Más amor y más abundancia de la vida porque amor y abundancia son la misma energía!
Ahora bien, me preguntan con alguna frecuencia, ¿Qué es el amor propio? y ¿Cómo puedo aumentar mi amor propio?
El amor propio es el permiso que nos damos para vivir plenamente, es decir con el corazón y con un sentido de propósito.
Aumentar el amor propio requiere un trabajo de consciencia donde se integran el alma, la menta y el cuerpo con un propósito para el cual estoy en este mundo.
Si quieres saber cómo anda tu amor propio, formúlate las siguientes preguntas:
1. ¿Tienes problemas para cubrir tus necesidades básicas (comer, dormir, tener un lugar digno para vivir o la sensación de seguridad)?
2. ¿Se te hace dificil gozar la vida y disfrutar de las cosas?
3. ¿ Te cuesta mucho actuar ante los desafíos o actuar para alcanzar las metas que te pones?
4. ¿Te aceptas como eres?
5. ¿Estás acostumbrado a expresar lo que sientes y lo que piensas?
6. ¿Sientes tu intuición y le prestas atención?
Con estas preguntas sobre el amor propio podrás darte una idea de lo que necesitas trabajar inicialmente para que ensanchar tu carrito de dar y recibir de la forma correcta.
También te puede interesar mi Ebook El misterio de la autovaloración.Pídemelo acá: Quiero el ebook gratuito El misterio de la autovaloración
El dar y el recibir es el flujo de una energía amorosa que circula por todo el universo. Solo nos abrimos a este flujo cuando integramos las dos polaridades y cuando nos disponemos a dar y recibir anclados en el amor propio.
Te sugiero ver dos películas:
Pasante de moda o "The intern" (con Anne Hathaway y Robert de Niro).
Comer, rezar, amar o "Eat, pray, love" (con Julia Roberts y Javier Bardem)
Estas dos películas te muestran cómo se bloquea y se desbloquea el flujo de dar y recibir.
1. ¿Tienes claro como trabajar tu amor propio? Te invito a mi masterclass gratuita donde te entrego los cuatro pilares sobre los que puedes construirlo y de los que nadie nos habla.
2. ¿Quieres conocer todos los aspectos de tu mapa de amor propio? (un concepto del método Unity) En una sola sesión puedes avanzar lo que tomaría meses. Mira toda la información en: Mapa estructural del amor
3. Si tienes alguna inquietud, cóntactame en DM de Instagram o en mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Publicado en Afecto y amor
Ver aquí POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS