Artículos etiquetados con: vida

30Octubre

¿De qué se trata fluir?

Algo que nos reta y nos cuesta dificultad

¿De qué se trata fluir?

En estos tiempos de profundas transformaciones planetarias donde se nos invita a soltar las viejas estructuras y a cambiar la forma en que nos relacionamos con nostros mismos, con los otros y con el planeta, nos corresponde aprender a fluir.

Sin embargo nos cuesta mucho hacerlo en la práctica, por eso incluso no comprendemos muy bien de qué se trata fluir.

Nos da mucha dificultad comprender que fluir es parte de nosotros porque funcionamos bajo las mismas leyes del universo que nos dicen que todo cambia, que todo se mueve, que lo viejo debe morir para darle paso a lo nuevo que nace.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

23Octubre

Los milagros de la inspiración

Toda poderosa pasa por un instante de inspiración

Los milagros de la inspiración

¿Te ha pasado que a veces haces cosas de forma rutinaria?, o ¿quizá sientes que algunos días pasaron por tu vida sin pena ni gloria, haciendo las tareas cotidianas una y otra vez, dia tras días, sin ninguna novedad?

Sin duda este sentir es más común de lo que pareciera. A pesar de que estamos viviendo épocas altamente cambiantes, por dentro nos sentimos a veces como que estamos llevando una vida algo rutinaria. De hecho los días, las semanas y los meses pasan rápidamente casi sin darnos cuenta.

Si eso te está ocurriendo, es importante detenerte un momento para que revises cuál es el sentido de lo que haces a diario y en qué medida está alineado con tu propósito de vida. De esta manera puedes conectarte con la motivación intrinseca, es decir con la motivación que nace desde adentro de nosotros, la que proviene del alma. Esa que te inspira y te lleva a ver verdaderos milagros en las cosas que haces. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

16Octubre

Gestionando emociones día a día

El verdadero sentido de la inteligencia emocional

Gestionando emociones día a día

Con la llegada del libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman a mediados de los años 90´s se popularizó paulatinamente la necesidad de aprender a gestionar adecuadamente las emociones.

Diversas técnicas y herramientas han aparecido para apoyar ese aprendizaje a lo largo de estas más de dos décadas.

Pero ¿en qué radica la importancia de las emociones? y ¿Cómo es que podemos aprender de verdad a gestionarlas correctamente?

Esas son preguntas que vale la pena formularse, sobre todo si lo que pretendemos en nuestro proyecto de vida es tener relaciones sanas con los demás y generar un ambiente de bienestar y prosperidad en todo sentido.

Desde mi perspectiva del alma y también desde el reiki, las técnicas espirituales y la alquimia, las emociones son una expresión de nuestra esencia de humanos en este paso por la vida en la tierra.

 

Publicado en Bienestar y felicidad

09Octubre

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Para qué sirve meditar y cómo puedo hacerlo fácilmente

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Muchas veces me preguntan en los talleres y conferencias acerca de la meditación. La mayoría de las personas creen que es muy complicado pero lo cierto es que es màs sencillo de lo que parece y lo beneficios son tan grandes que no hay excusa para dejar de meditar.

Te comparto cómo lo puedes hacer.

Leer más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

18Septiembre

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

Sanar la culpa ayuda a crear relaciones saludables

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

¿Has sentido culpabilidad por un error que cometiste hace un tiempo?, o más aún, ¿has sentido culpa sin que objetivamente tengas una razón para sentirte así?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es afirmativa, esta entrada te puede interesar porque te impulsará a sanar la culpa para que tomes decisiones a favor de tu bienestar y de la construcción de relaciones saludables. 

Hace más de doce años he estado conociendo historias de amor -y bueno, también de desamor- para un proyecto. Ciertamente esa investigación me ha permitido darme cuenta que hay más de una relación cimentada en emociones que no ayudan a una vida en pareja plena y feliz. Ese es el caso de la culpa. 

Cuando la culpa se cruza en la mitad de la relación, uno de los miembros de la pareja o incluso los dos, menoscaban su autoestima y apagan poco a poco la luz que podrían sacar en el amor.

Conocí por ejemplo el caso de un hombre maraviilloso que se casó con la novia después de varios años de relación porque a él le parecía un tanto injusto terminar luego de haberla hecho perder tanto tiempo a su lado. Así que dio el "si" sin estar enamorado.

Sin duda hay mucha energía vital desperdiciada en esta emoción. ¿De qué se trata la culpa? y ¿para qué sirve sanar la culpa? 

Publicado en Afecto y amor

28Agosto

¿Cambia el amor o cambiamos nosotros?

¿Cambia el amor o cambiamos nosotros?

Son muchas las preguntas que surgen en el camino del amor porque es un asunto que nos inquieta a casi todos los seres humanos en este mundo.

Entre todos los interrogantes, quizá uno de los más comunes es si cambia el amor o cambiamos nosotros. Sin duda este cuestionamiento llega en algún momento a las personas que llevan cierto tiempo en una relación o que están atravesando por los míticos aniversarios que la sociedad ha marcado como cruciales para determinar la sostenibildiad de la pareja en medio de la convivencia. 

Publicado en Afecto y amor

21Agosto

La terquedad de insistir con lo que no es

La terquedad de insistir con lo que no es

¿Alguna vez has querido insistir a pesar de que la perrsona con la que quieres estar no desea una relación contigo? o quizá hayas pasado por una ruptura y hayas querido forzar las cosas para seguir con la relación que ya no va más?

Estas situaciones son frecuentes porque básicamente nos cuesta aceptar que hay un poder más grande que el nuestro y que por mucho que quisiéramos, hay cosas que se escapan de nuestro control.

Publicado en Afecto y amor

14Agosto

El amor en la vida cotidiana

El amor en la vida cotidiana

Uno de los asuntos que más preocupan a las personas cuando inician una relación de pareja es cómo van a continuar su vida cotidiana. Básicamente porque una cosa es andar solos y decidir lo que se quiere a la hora que provoque, y otra muy distinta es incluir a otra persona en las decisiones que se toman día con día. 

 

Publicado en Afecto y amor

28Marzo

¿Cómo puedes vivir mejor?

¿Cómo puedes vivir mejor?

El acelerado mundo moderno nos ha impuesto la necesidad de revisar cómo podemos hacer para tener una mejor calidad de vida, logrando un balance entre trabajo, dinero, salud, familia, amigos, tiempo para disfrutar de los placeres de la vida y tiempo para descansar y consentirnos a nosotros mismos.

Publicado en Filosofía de vida

25Septiembre

El amor como modo de relación

El amor como modo de relación

Aprovechando el mes del amor y la amistad en Colombia, la semana anterior me invitaron a otra ciudad para hacer un conversatorio sobre el amor como modo de relación. Fue una experiencia muy gratificante para todos y hoy quiero compartirles algunas ideas del amor desde esa visión que conjuga mi propia mirada de la vida con los fundamentos filosóficos y de otros ámbitos del conocimiento, que complementan mi modo de pensar. Particularmente, en los últimos meses, la concepción cosmoteándrica de los carmelitas.

Publicado en Afecto y amor

05Junio

Nuestro insignificante ego y sus aparentes apariencias

Nuestro insignificante ego y sus aparentes apariencias

A pesar de que muchos de nosotros nos reíamos de nuestras abuelas cuando daban señales de su preocupación por el qué dirán, lo cierto es que como sociedad no hemos avanzado mucho para soltar esas prácticas y seguimos replicando la misma historia. Más aún, ya la preocupación no es solo el qué dirán, sino también por el número de likes que se reciben en las publicaciones de las redes sociales y por la cantidad de seguidores que se acumulan, como si esos fueran indicadores para demostrar qué tan importantes somos o cuánto poder hemos alcanzado...

Publicado en Filosofía de vida

24Mayo

¿A qué vine a este mundo?

¿A qué vine a este mundo?

Escasas son las historias que conocemos de personas para las cuales ¿a qué vine a este mundo? o preguntas similares como ¿qué voy a hacer con mi vida? o ¿cuál es mi misión de vida?, ¿cuál es mi destino?, ¿cómo encuentro la felicidad? resultan ser inquietudes simples de resolver. A los demás nos toca buscar esas respuestas...

Publicado en Bienestar y felicidad

23Mayo

Tips para formular un proyecto de vida

Tips para formular un proyecto de vida

Si tienes días en los que no quisieras levantarte de tu cama porque tu trabajo no te hace feliz. O si a veces te preguntas ¿si estás haciendo lo que deberías hacer con tu vida? o si ¿puedes ser más feliz con lo que haces?...este artículo es para ti porque eso significa que necesitas revisar tu proyecto de vida.

Para empezar, no es extraño que ni siquiera hayas formulado ningún proyecto de vida, sino que dejaste que los días, los meses y los años fueran pasando, mientras tu estabas ocupado haciendo tu trabajo. En ese caso, no importa, porque nunca es tarde para comenzar y sacar todo el jugo a la vida...

Publicado en Acción y motivación

10Abril

La actitud hace la diferencia

La actitud hace la diferencia

Algunas veces se escuchan por ahí expresiones como: “pero mira a esa persona, qué bien le va en la vida… ¡claro!, es porque ha tenido suerte”.

Estoy en desacuerdo. No creo que exista la “suerte”, como tampoco creo en las casualidades. Creo que vivimos en un universo de causa y efecto. De forma que el éxito o los resultados positivos en todas las áreas de la vida, no son más que los frutos de lo que hemos cosechado...

Publicado en Inteligencia emocional

03Abril

Los hábitos de la gente feliz

Los hábitos de la gente feliz

Felicidad es una de las palabras más usadas por la gente. Sin embargo, comúnmente la felicidad se percibe  como algo que suena tan grande y tan elevado, que se vuelve utópico e inalcanzable.

Por eso, si sientes que no has llegado a la felicidad, si te has preguntado ¿por qué no soy feliz? o si has pensado ¿cómo hago para encontrar la felicidad?,  este artículo puede servirte, porque verás que la felicidad es algo más simple de lo que parece, y te compartiré algunos hábitos que nos ayudan a encontrarla.

Publicado en Bienestar y felicidad

<<  1 [23  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.