Artículos etiquetados con: energía

27Noviembre

La importancia de la gratitud

La importancia de la gratitud

Los paradigmas y creencias en las que hemos desarrollado nuestra vida muchas veces nos llevan a estar tan consumidos por las dinámicas cotidianas que nos olvidamos de agradecer por todas las cosas que tenemos físicas, emocionales y espirituales.

Corren los días, las semanas y los meses y cuando menos nos damos cuenta se va otro año más y con frecuencia no sacamos el rato para agradecer.

Hace unos cuantos días se celebró en Estados Unidos el Thanksgiving Day, una fecha tradicional que tiene su historia y que logra unir a familiares y amistades para dar las gracias juntos.

Así mismo, varias culturas del mundo tienen rituales de gratitud de una u otra manera o incorporan la palabra gracias como un elemento importante en técnicas de relajación o sanación como es el caso del Ho´ponopono hawaiano.

¿Qué tan cierto es que la gratitud sea tan importante? y, de serlo, ¿en qué radica su importancia?

De eso quiero comentar en esta entrada del blog.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional

30Octubre

¿De qué se trata fluir?

Algo que nos reta y nos cuesta dificultad

¿De qué se trata fluir?

En estos tiempos de profundas transformaciones planetarias donde se nos invita a soltar las viejas estructuras y a cambiar la forma en que nos relacionamos con nostros mismos, con los otros y con el planeta, nos corresponde aprender a fluir.

Sin embargo nos cuesta mucho hacerlo en la práctica, por eso incluso no comprendemos muy bien de qué se trata fluir.

Nos da mucha dificultad comprender que fluir es parte de nosotros porque funcionamos bajo las mismas leyes del universo que nos dicen que todo cambia, que todo se mueve, que lo viejo debe morir para darle paso a lo nuevo que nace.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

23Octubre

Los milagros de la inspiración

Toda poderosa pasa por un instante de inspiración

Los milagros de la inspiración

¿Te ha pasado que a veces haces cosas de forma rutinaria?, o ¿quizá sientes que algunos días pasaron por tu vida sin pena ni gloria, haciendo las tareas cotidianas una y otra vez, dia tras días, sin ninguna novedad?

Sin duda este sentir es más común de lo que pareciera. A pesar de que estamos viviendo épocas altamente cambiantes, por dentro nos sentimos a veces como que estamos llevando una vida algo rutinaria. De hecho los días, las semanas y los meses pasan rápidamente casi sin darnos cuenta.

Si eso te está ocurriendo, es importante detenerte un momento para que revises cuál es el sentido de lo que haces a diario y en qué medida está alineado con tu propósito de vida. De esta manera puedes conectarte con la motivación intrinseca, es decir con la motivación que nace desde adentro de nosotros, la que proviene del alma. Esa que te inspira y te lleva a ver verdaderos milagros en las cosas que haces. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

09Octubre

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Para qué sirve meditar y cómo puedo hacerlo fácilmente

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Muchas veces me preguntan en los talleres y conferencias acerca de la meditación. La mayoría de las personas creen que es muy complicado pero lo cierto es que es màs sencillo de lo que parece y lo beneficios son tan grandes que no hay excusa para dejar de meditar.

Te comparto cómo lo puedes hacer.

Leer más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

18Septiembre

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

Sanar la culpa ayuda a crear relaciones saludables

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

¿Has sentido culpabilidad por un error que cometiste hace un tiempo?, o más aún, ¿has sentido culpa sin que objetivamente tengas una razón para sentirte así?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es afirmativa, esta entrada te puede interesar porque te impulsará a sanar la culpa para que tomes decisiones a favor de tu bienestar y de la construcción de relaciones saludables. 

Hace más de doce años he estado conociendo historias de amor -y bueno, también de desamor- para un proyecto. Ciertamente esa investigación me ha permitido darme cuenta que hay más de una relación cimentada en emociones que no ayudan a una vida en pareja plena y feliz. Ese es el caso de la culpa. 

Cuando la culpa se cruza en la mitad de la relación, uno de los miembros de la pareja o incluso los dos, menoscaban su autoestima y apagan poco a poco la luz que podrían sacar en el amor.

Conocí por ejemplo el caso de un hombre maraviilloso que se casó con la novia después de varios años de relación porque a él le parecía un tanto injusto terminar luego de haberla hecho perder tanto tiempo a su lado. Así que dio el "si" sin estar enamorado.

Sin duda hay mucha energía vital desperdiciada en esta emoción. ¿De qué se trata la culpa? y ¿para qué sirve sanar la culpa? 

Publicado en Afecto y amor

11Septiembre

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

Ser distintos nos complementa y nos reta al mismo tiempo

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

En las relaciones de pareja, es bastante común que pasemos por alto que tanto hombres como mujeres somos diferentes. 

Debido a ese pequeño olvido, no nos percatamos de que actuamos, sentimos, pensamos y expresamos el amor de forma distinta.

¿Cuántos conflictos innecesarios y discusiones desgastantes nos podemos evitar si en lugar de luchar unos contra otras, tomamos conciencia de las diferencias y crecemos juntos en el respeto y la complementariedad?

Sin reconocer las diferencias y respetarlas, el amor muere con el paso de la cotidianidad y la convivencia. Al contrario, cuando se conocen y se comprenden, es posible construir relaciones de largo plazo donde el amor crezca y se fortalezca. 

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

03Septiembre

¿Cómo comunicarte exitosamente con tu pareja?

Siete pautas para lograrlo

La forma en que nos comunicamos con la pareja es sin duda el secreto para sentirnos a gusto o para llenarnos de frustraciones dentro de la relación. 

En efecto, dependiendo de cómo nos comunicamos, promovemos el crecimiento para los dos y la evolución fluida de la pareja o, por el contrario, nos hacemos daño y podemos destruir poco a poco la confianza entre los dos.

Publicado en Comunicación, Afecto y amor

31Mayo

¿Cómo sanar nuestra relación con el dinero?

Desmitificando la idea del dinero

¿Cómo sanar nuestra relación con el dinero?

El tema del dinero resulta complicado para muchas personas, esto se debe a que abundan las creencias limitantes y de escasez. Hay que desmitificar el dinero y sanar la relación con él para crear abundancia.

Si los resultados en tus finanzas no te satisfacen, esta entrada te servirá para cambiarlos.

Publicado en Filosofía de vida

23Abril

¿Cómo dominar el estrés?

¿Cómo dominar el estrés?

Es una realidad que en medio de las grandes velocidades en las que nos movemos tanto en el trabajo como en la vida privada, frecuentemente nos vemos tentados a estresarnos.

Eso sin contar con la cantidad de compromisos económicos que adquirimos y que se nos convierten en nuevos motivos de preocupación.

Publicado en Mente y cuerpo

10Julio

Perdonar es un buen negocio

Perdonar es un buen negocio

Perdonar es uno de los actos más nobles y que más enaltece nuestra esencia humana. Sin embargo, nos cuesta mucho hacerlo. Esa dificultad radica en algo que suena paradójico y absurdo, pero es real...

Publicado en Afecto y amor

26Junio

La magia del eterno presente (o el menor estrés)

La magia del eterno presente (o el menor estrés)

Mucho se nos ha explicado lo que significa aprender a vivir en el presente, sin embargo, nos hemos acostumbrado a vivir en el pasado o en el futuro, de modo que nos cuesta mucho apreciar y disfrutar el eterno presente…

Publicado en Filosofía de vida

11Julio

¿Cómo podemos sanar?

¿Cómo podemos sanar?

En la entrada anterior, escribí sobre algo de lo que aplico en mi vida y lo que sugiero a mis consultantes para conservar la salud.

Pero ¿qué sucede cuando nos enfermamos?, ¿cómo podemos sanar?

De esto quiero compartirles hoy. En la entrada anterior, mencionaba que la salud está relacionada con seguir unas leyes universales y con vivir en coherencia con nuestra alma y nuestro ser. Y así funciona. Más concretamente, la salud es un asunto de compromiso propio con la vida y de realizar la misión para la que nos fue otorgada la existencia. O sea que la sanación involucra un proceso de toma de conciencia y, por consiguiente, se realiza tanto en el plano físico como en el plano espiritual.

Publicado en Mente y cuerpo

<<  1 [2
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.