Artículos etiquetados con: pareja

19Agosto

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

Cinco pistas para saber si estás en una relación sana

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

El mito de la relación perfecta y de la idealización de la pareja es algo que nos impide ver claramente de qué se trata una relación de pareja sana.

¿Si es posible que existam las relaciones sanas?

¿Cómo te puedes dar cuenta de que estás en una relación de pareja sana?

 Ver más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Afecto y amor

13Agosto

¿Qué consecuencias tiene una relación tóxica?

Lo que se recoge después de pasar por una relación tóxica

¿Qué consecuencias tiene una relación tóxica?

Algunos de los lectores de este blog saben que viví en carne propia lo que significa pasar por una relación tóxica con un grado de toxicidad bastante alto.

De ahí que comprendo muy bien todo el proceso que se vive al atravesar por este tipo de experiencias, las consecuencias que se acarrean y además lo que pasa cuando la persona decide salir de allí para transformar su vida por completo, que fue lo que yo hice con la ayuda de mentores, lecturas, cursos y entrenamientos. Uso como metáfora de mi proceso que es como la transformación que tiene la oruga que se convierte en mariposa.

No todo el mundo decide hacer un proceso de sanación, de trascendencia y de transformación similar. 

Hay quienes se quedan en la relación tóxica por siempre. Otras personas terminan la relación pero se van sin sanar ni sellar aprendizajes ni mucho menos cambiar, de modo que saltan para otra relación tóxica igual o peor que la de antes, o bien se cierran al amor y crean estrategias de huida para escapar cada vez que se acerca alguien con intenciones de construir una relación afectiva.

Más allá de cuál sea la historia de cada quien en materia de relaciones tóxicas, lo cierto es que siempre quedan unas consecuencias, en muchos casos nefastas.

¿Qué consecuencias trae el pasar por una relación tóxica (o por varias relaciones tóxicas)?

De este tema es esta entrada de mi blog, acompáñame.

Publicado en Filosofía de vida, Afecto y amor

06Agosto

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

¿Cómo lograr que la rutina no acabe con el amor?

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

A medida que sellamos aprendizajes, sanamos heridas y nos abrimos desde nuestra autenticidad a la relación de pareja, cada vez más sana, agradable y feliz.

Nos preguntamos entonces cómo podemos aportar para que la cotidianidad no deteriore la relación. Pensamos en qué opciones tenemos para que el amor se mantenga renovado.

Te quiero compartir tres ingredientes infalibles para que cuides tu relación y para que la llenes de buena vibra todos los días.

¡Bienvenido/bienvenida a mi nueva entrada del blog!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Afecto y amor

30Julio

¿Por qué terminó la relación?

Cambiando nuestra historia con las preguntas correctas

¿Por qué terminó la relación?

Cuando llevamos poco de relación y de pronto se acaba sin más o cuando llevamos una relación más o menos larga y la pareja nos sale con una de esas explicaciones evasivas como "no eres tu, soy yo" o "es que necesito tiempo", muchas veces nos quedamos llenos de preguntas y nos angustiamos.

Damos vueltas en la cabeza con montones de pensamientos y de imágenes de cada momento de la relación para tratar de encontrar respuestas. También acudimos a los amigos o amigas para ver si con ellos logramos desciifrar ¿por qué terminó la relación?

Este ciclo de preguntarnos y aferrarnos a la obsesión de encontrar una respuesta a interrogante nos puede salir muy caro porque es una de las preguntas más nocivas que nos podemos hacer.

Quiero referirme en esta nueva entrada del blog a otras preguntas mucho más constructivas que nos podemos hacer cuando una relación termina.

23Julio

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Desde la química hasta la sinfonía de inconscientes

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Sentirnos deseados es una preocupación por la que todos pasamos, unos más que otros, unos conscientemente y otros inconscientemente, pero todos porque al fin y al cabo es parte de nuestra naturaleza animal que nos habita.

En efecto, como especie humana traemos dentro el instinto de unirnos en pareja y de reproducirnos, aunque algunos decidan lo contrario por un asunto de estilo de vida o por otros motivos racionales. 

Nuestra naturaleza animal de "apareamiento" nos lleva a crear situaciones para llamar la atención del otro, a sacar todo nuestro encanto para agradar al otro y a llevar a cabo juegos de seducción que se dan lugar paulatinamente desde que nos sentimos atraídos por alguien.

La atracción tiene que ver con ese no sé qué, no sé dónde que le vemos a una persona. Es ese magnetismo especial que ocurre casi instantáneamente cuando vemos a alguien.

¿Por qué nos sentimos atraídos a unas personas y no a otras?  ¿Cómo funciona la atracción?

De este tema quiero hablar en esta nueva entrada del blog. Bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

16Julio

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

El poder de la palabra en la construcción de relaciones afectivas

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

Creo que para nadie es un misterio que los problemas de comunicación son una de las causas más comunes de ruptura de las relaciones de pareja.

¿Es que las palabras tienen tanto poder como se dice?, ¿de cuál comunicación nos hablan cuando dicen que "problemas de comunicación en pareja"?, ¿por qué parece ser tan complicado comunicarnos? ¿qué podemos hacer para no caer en errores de comunicación que dañen nuestra relación?

De eso se trata esta nueva entrada que con todo cariño he escrito para ustedes, ¡bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

09Julio

Las locuras por amor

Esos arriesgados momentos que se convierten en agradables recuerdos

Las locuras por amor

Desde hace diez años, cuando empecé a investigar sobre el amor y  las relaciones de pareja desde todas las perspectivas posibles, me di cuenta que yo no había sido la única en cometer locuras por amor y que además el tema de las locuras por amor se ha estudiado seriamente en los entornos científicos. 

Aunque el amor es algo que está por encima de la ciencia, en el plano trascendental y sobrehumano, vale la pena revisar esa parte animal de nosotros como seres humanos y ver lo que explican los científicos sobre las locuras de amor que están relacionadas con ese instinto animal que habita en nosotros.

¿Qué es una locura de amor? ¿por qué llegamos a esas locuras de amor? ¿Son buenas o malas las locuras por amor?

De este tema quiero hablar en la nueva entrada de mi blog asi que bienvenidos.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Afecto y amor

02Julio

Retener o soltar

¿Qué será lo correcto y lo incorrecto en relaciones de pareja?

Retener o soltar

Hace poco vi un post en redes sociales con un mensaje interesante en el que se cuestionaba el hecho de promocionar con tanto énfasis la idea de soltar.

El post explicaba que está muy de moda aprender a soltar pero se nos olvida sostener, reparar y no salir huyendo cuando las cosas se complican.

Me pareció un llamado de atención pare tener en cuenta porque ciertamente nos puede parecer igual de acertado aplicar en las relaciones de pareja los paradigmas actuales que tenemos a nivel laboral y a nivel tecnológico en donde la gran velocidad y la alta capacidad de adaptación son tan importantes. De hecho aparecen retos como "retención de clientes" y más recientemente la "retención del talento humano".

En las relaciones de pareja las cosas son distintas. Si bien como sociedad hemos evolucionado con inmensos cambios que buscan elevar nuestra calidad de vida y nuestra comodidad con nuevos productos y servicios, a nivel personal somos los mismos humanos con necesidades emocionales similares, salvo que quizá ahora estamos más llenos de miedo que antes porque nos sentimos mas vulnerables y profundamente solos.

Sin embargo al final del día somos las mismas almas buscando ser felices y realizarnos en todos los aspectos. Por tanto eso de aprender a soltar hay que mirarlo con cuidado para no caer en extremos que no nos convienen. 

¿Cómo lograr un buen balance entre soltar y retener? ¿Por qué es importante tener un equilibrio entre los dos conceptos en la práctica dentro de las relaciones afectivas? 

Quiero dar algunas ideas sobre el tema a continuación y especialmente tips para practicar ambos comportamientos de forma balanceada.

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

26Junio

La felicidad en pareja

La importancia de hacernos cargo de nosotros mismos

La felicidad en pareja

¿Cuántas veces hemos creído erróneamente que cuando estemos en pareja todos nuestros miedos desaparecerán y toda la felicidad llegará a nuestra vida como por arte de magia?

Muchas películas, algunas leyendas y un sinnúmero de telenovelas nos han vendido la idea de que para ser felices alguien se tiene que enamorar de nosotros y, para colmo, tiene que quedarse para siempre a nuestro lado.

Nada de eso es cierto y es mucho peor hacernos los de la vista gorda ante la responsabilidad que tenemos cada quien de seguir nuestro destino y edificar día con día la propia felicidad. De hecho el primero que se tiene que enamorar de ti eres tu mismo (tu misma), en equillibrio, de forma sana.

Nos hemos dedicado por siglos y siglos a ser infelices y ahora nos toca volver a nuestro estado original de felicidad de modo que esté a disposición también para compartirla en pareja.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

18Junio

La curiosidad mató al gato

Relaciones tóxicas en Internet, redes sociales y mensajes de celular

La curiosidad mató al gato

Muchas de las relaciones tóxicas son al musmo tiempo relaciones de infidelidad que han existido desde hace mucho tiempo. Lo novedoso de hoy en día es que tenemos un nuevo medio de comunicación que como toda herramienta puede ser usada para básicamente lo que el ser humano se imagine. Así pues, en la actualidad las relaciones tóxicas y las relacioens de infidelidad tienen una nueva forma de abrirse paso si lo deseamos y es a través de Internet, de las redes sociales y de los menajes en los chat de celular. 

Poco podemos decir de las cifras de personas metidas en estos juegos peligrosos que empiezan muchas veces por curiosidad pero que continúan hasta destruir vidas, relaciones de pareja y hasta familias enteras. Lo que sabemos es que cada vez es más común saber de alguna historia de este estilo.

En mis conversaciones con ingenieros de sistemas, con abogados, con sacerdotes y con terapeutas he sabido de todo lo que está pasando con Internet en el tema de relaciones de pareja.

Tenemos entonces un universo de tentaciones y novedosas oportunidades de engancharnos en relaciones que se presentan al principio como magníficas opciones de experimentar algo diferente pero que traen al final del día angustia, sufrimiento y decepciones. 

Es acá cuando, como dice el dicho, la curiosidad mató al gato. Las personas se meten porque les llama la atención la promesa explicita o implpicita de renovarse, de conseguir a alguien para compartir o de salir dell aburrimiento de una relación en decadencia. Pero terminan muchas veces metidas en verdaderos calvarios de sufrimiento.

En esta nueva entrada quiero escribir sobre lo que he conocido de este tema de las redes sociales y de los mensajes por celular que se muestran como oportunidades para la curiosidad y el enganche en relaciones. Me parece un tema de suma importancia especialmente cuando las personas están en momentos de confusión o en situación de vulnerabilidad emocional.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Afecto y amor

04Junio

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

Darte cuenta y tomar decisiones en una relación tóxica

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

En nuestro camino de aprender a amar, a veces nos metemos en relaciones tóxicas que elegimos gracias a nuestras creencias inconscientes y erróneas sobre las relaciones de pareja. O también puede ser que lleguen a nuestra vida como oportunidades del destino para saldar cuentas pendientes de nosotros con la vida.

El caso es que una vez que estamos metidos en una relación tóxica se generan unas dinámicas de sufrimiento, de sosobra y de angustia que pueden llegar hasta atentar contra nuestra salud mental, emocional y física.

Sin embargo lo increible no es que lleguemos a una relación de este tipo, lo que sorprende es que queramos quedarnos en ella.  Lo terrible es que muchas veces nos quedamos atrapados en una relación tóxica porque nos se nos agota la energía que necesitaríamos para salir de ella o porque simplemente nos paralizamos por el miedo y nos quedamos en esa "zona de confort" de un enfermizo territorio conocido. No nos damos cuenta del precio tan alto que pagamos por quedarnos allí.

¿Qué hacer ante una relación tóxica?  Si tu estás en una relación tóxica o si tienes a alguna persona cercana que está en ella, te invito a que leas y compartas este artículo dedicado a quienes están en esa situación.

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

28Mayo

Relaciones de pareja libres de drama

Ideas básicas para tener una relación de pareja sin drama y sin negociar tu paz

Relaciones de pareja libres de drama

La mala fama que a veces tienen las relaciones de pareja no es casualidad. Abundan las relaciones lejos del amor y mas cerca del drama. En nuestro camino de aprender a amar y de reconexión con el amor hemos dado la vuelta por relaciones con poco bienestar y felicidad.

 ¿Nos acostumbramos a vivir relaciones llenas de drama?

Con seguridad que no son pocas las veces a decir por el número de chistes que existen y por la cantidad de hombres y de mujeres que se quejan con sus amigos porque su pareja los tiene "al rojo vivo" con reclamos, con escenas de celos infundados o con exigencias traidas de los cabellos que buscan satisfacer caprichos del ego.

Que porqué hiciste esto o aquello, que ya no me provoca hacer lo que te dije que querìa hace un momento...escenarios agotadores con comentarios inapropiados que incentivan la rabia, la culpa, los celos, el enojo y emociones por el estilo, para encender el drama.

¿Por qué existe tanto drama?

¿Es posible vivir en una relación de pareja libre de drama?

¿Qué hacer para evirtar esos escenarios dramáticos?

A continuación te lo contaré.

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

22Enero

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

A veces las creencias de la sociedad nos confunden y nos cuesta darnos cuenta de qué se trata una relación sana

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

Cada vez que hablo de relaciones de pareja tanto en programas de radio o televisión, como en mis talleres, me doy cuenta de que hay muchas inquietudes circulando por ahí y, principalmente, veo que hay muchas dudas sobre la posibilidad de que verdaderamente existan relaciones de pareja sanas. 

Entonces lo primero para decir es que si existen relaciones sanas y esta entrada del blog es para quienes desean construir una relación sana. 

Quiero enfocarme precisamente en explicar de qué se trata una relación sana y en ¿Cómo podemos prepararnos para construirla?

Bienvenido/a

Publicado en Afecto y amor

18Septiembre

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

Sanar la culpa ayuda a crear relaciones saludables

Cuando la culpa se mete en la relación de pareja

¿Has sentido culpabilidad por un error que cometiste hace un tiempo?, o más aún, ¿has sentido culpa sin que objetivamente tengas una razón para sentirte así?

Si alguna de las respuestas a estas preguntas es afirmativa, esta entrada te puede interesar porque te impulsará a sanar la culpa para que tomes decisiones a favor de tu bienestar y de la construcción de relaciones saludables. 

Hace más de doce años he estado conociendo historias de amor -y bueno, también de desamor- para un proyecto. Ciertamente esa investigación me ha permitido darme cuenta que hay más de una relación cimentada en emociones que no ayudan a una vida en pareja plena y feliz. Ese es el caso de la culpa. 

Cuando la culpa se cruza en la mitad de la relación, uno de los miembros de la pareja o incluso los dos, menoscaban su autoestima y apagan poco a poco la luz que podrían sacar en el amor.

Conocí por ejemplo el caso de un hombre maraviilloso que se casó con la novia después de varios años de relación porque a él le parecía un tanto injusto terminar luego de haberla hecho perder tanto tiempo a su lado. Así que dio el "si" sin estar enamorado.

Sin duda hay mucha energía vital desperdiciada en esta emoción. ¿De qué se trata la culpa? y ¿para qué sirve sanar la culpa? 

Publicado en Afecto y amor

11Septiembre

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

Ser distintos nos complementa y nos reta al mismo tiempo

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

En las relaciones de pareja, es bastante común que pasemos por alto que tanto hombres como mujeres somos diferentes. 

Debido a ese pequeño olvido, no nos percatamos de que actuamos, sentimos, pensamos y expresamos el amor de forma distinta.

¿Cuántos conflictos innecesarios y discusiones desgastantes nos podemos evitar si en lugar de luchar unos contra otras, tomamos conciencia de las diferencias y crecemos juntos en el respeto y la complementariedad?

Sin reconocer las diferencias y respetarlas, el amor muere con el paso de la cotidianidad y la convivencia. Al contrario, cuando se conocen y se comprenden, es posible construir relaciones de largo plazo donde el amor crezca y se fortalezca. 

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

<<  1 2 [34  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.