El blog de Patricia

Bienvenido a este espacio donde comparto contenido gratuito con el objetivo de inspirarte a construir una vida plena de sentido y una relación de pareja extraordinaria. 
Estaré encantada de saber de ti y de que me cuentes cómo te ha servido este blog.
Abajo encuentras mis datos de contacto. ¡Un abrazo!
04Junio

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

Darte cuenta y tomar decisiones en una relación tóxica

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

En nuestro camino de aprender a amar, a veces nos metemos en relaciones tóxicas que elegimos gracias a nuestras creencias inconscientes y erróneas sobre las relaciones de pareja. O también puede ser que lleguen a nuestra vida como oportunidades del destino para saldar cuentas pendientes de nosotros con la vida.

El caso es que una vez que estamos metidos en una relación tóxica se generan unas dinámicas de sufrimiento, de sosobra y de angustia que pueden llegar hasta atentar contra nuestra salud mental, emocional y física.

Sin embargo lo increible no es que lleguemos a una relación de este tipo, lo que sorprende es que queramos quedarnos en ella.  Lo terrible es que muchas veces nos quedamos atrapados en una relación tóxica porque nos se nos agota la energía que necesitaríamos para salir de ella o porque simplemente nos paralizamos por el miedo y nos quedamos en esa "zona de confort" de un enfermizo territorio conocido. No nos damos cuenta del precio tan alto que pagamos por quedarnos allí.

¿Qué hacer ante una relación tóxica?  Si tu estás en una relación tóxica o si tienes a alguna persona cercana que está en ella, te invito a que leas y compartas este artículo dedicado a quienes están en esa situación.

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

28Mayo

Relaciones de pareja libres de drama

Ideas básicas para tener una relación de pareja sin drama y sin negociar tu paz

Relaciones de pareja libres de drama

La mala fama que a veces tienen las relaciones de pareja no es casualidad. Abundan las relaciones lejos del amor y mas cerca del drama. En nuestro camino de aprender a amar y de reconexión con el amor hemos dado la vuelta por relaciones con poco bienestar y felicidad.

 ¿Nos acostumbramos a vivir relaciones llenas de drama?

Con seguridad que no son pocas las veces a decir por el número de chistes que existen y por la cantidad de hombres y de mujeres que se quejan con sus amigos porque su pareja los tiene "al rojo vivo" con reclamos, con escenas de celos infundados o con exigencias traidas de los cabellos que buscan satisfacer caprichos del ego.

Que porqué hiciste esto o aquello, que ya no me provoca hacer lo que te dije que querìa hace un momento...escenarios agotadores con comentarios inapropiados que incentivan la rabia, la culpa, los celos, el enojo y emociones por el estilo, para encender el drama.

¿Por qué existe tanto drama?

¿Es posible vivir en una relación de pareja libre de drama?

¿Qué hacer para evirtar esos escenarios dramáticos?

A continuación te lo contaré.

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

12Marzo

Vivir al máximo

Vivir cada día con asombro y gratitud

Vivir al máximo

En estos tiempos he conocido de varios casos de personas que de un momento a otro han partido de este plano. Unos por accidente o muerte violenta y otros por enfermedades que rápidamente concluyen en el paso a otra vida.

Este tipo de noticias me llevan a reflexionar y a cuestionarme cómo estoy viviendo.

Como conversamos con el autor del libro "Morir sin miedo y sin dolor", estamos acostumbrados a omitir la muerte, a pensar que jamás llegará. Y no se trata de obsesionarnos con pensar en ella, sino que se trata de aprender que nunca se sabe cuando será nuestro momento de partir y por lo tanto nos corresponde aprender a vivir a plenitud.

¿Cómo se puede vivir a plenitud? quiero dejar unas cuantas reflexiones al respecto en esta nueva entrada de mi blog.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad

22Enero

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

A veces las creencias de la sociedad nos confunden y nos cuesta darnos cuenta de qué se trata una relación sana

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

Cada vez que hablo de relaciones de pareja tanto en programas de radio o televisión, como en mis talleres, me doy cuenta de que hay muchas inquietudes circulando por ahí y, principalmente, veo que hay muchas dudas sobre la posibilidad de que verdaderamente existan relaciones de pareja sanas. 

Entonces lo primero para decir es que si existen relaciones sanas y esta entrada del blog es para quienes desean construir una relación sana. 

Quiero enfocarme precisamente en explicar de qué se trata una relación sana y en ¿Cómo podemos prepararnos para construirla?

Bienvenido/a

Publicado en Afecto y amor

11Diciembre

Las cosas que realmente importan

Cuando sabemos apreciar lo bello de la vida

Las cosas que realmente importan

Por estos días he tenido la oportunidad de compartir con personas que hacía meses e incluso años no veía. Se siente maravilloso aprovechar estos momentos únicos y retomar el contacto que muchas veces se quedó congelado en el tiempo.

Esos encuentros que, en su infinita sabiduría nos arregló el destino, me llevaron a pensar en lo importante que es cada persona que pasa por nuestras vidas. 

Los seres humanos somos como unas piedras que se van esculpiendo con el tiempo. Sumamos experiencias, aprendizajes y, especialmente, sumamos encuentros con personas que nos aportan de diversas maneras. Unas llegan para quedarse, otras pasan de largo dejando una huella imborrable y unas cuantas más nos enseñan por contraste lo que no queremos para nuestra vida.

Estas fechas de diciembre, donde nuestros días se impregnan con la magia del espíritu navideño, también nos invitan a dar las gracias por todas las personas que han pasado por nuestras vidas durante el año. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

04Diciembre

El espíritu de la Navidad

Una tradición que da sentido a las fiestas decembrinas

El espíritu de la Navidad

Durante estas semanas de diciembre vemos cómo se ponen en práctica diferentes costumbres que dan colorido al mes más esperado por muchos y que nos preparan para las fechas claves como el 24 y el 31. 

Dentro de todas esas tradiciones navideñas está la celebración de la llegada del Espíritu de la Navidad, una costumbre originaria de los países nórdicos que poco a poco se ha extendido a otros países y regiones. Es una celebración que nos recuerda el sentido más importante de diciembre, mediante algunos rituales sencillos y hermosos. 

Hace varios años decidí adoptar esta costumbre porque creo que nos saca un poco de la rutina comercial en la que comúnmente se convirtió Navidad, en medio de una carrera desenfrenada por comprar regalos quizá hasta inoficiosos o innecesarios que conseguimos para bien con el jefe o para satisfacer los deseos del ego.

Los invito a conocer cómo podemos prepararnos para celebrar la llegada del Espíritu de la Navidad.  

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad

27Noviembre

La importancia de la gratitud

La importancia de la gratitud

Los paradigmas y creencias en las que hemos desarrollado nuestra vida muchas veces nos llevan a estar tan consumidos por las dinámicas cotidianas que nos olvidamos de agradecer por todas las cosas que tenemos físicas, emocionales y espirituales.

Corren los días, las semanas y los meses y cuando menos nos damos cuenta se va otro año más y con frecuencia no sacamos el rato para agradecer.

Hace unos cuantos días se celebró en Estados Unidos el Thanksgiving Day, una fecha tradicional que tiene su historia y que logra unir a familiares y amistades para dar las gracias juntos.

Así mismo, varias culturas del mundo tienen rituales de gratitud de una u otra manera o incorporan la palabra gracias como un elemento importante en técnicas de relajación o sanación como es el caso del Ho´ponopono hawaiano.

¿Qué tan cierto es que la gratitud sea tan importante? y, de serlo, ¿en qué radica su importancia?

De eso quiero comentar en esta entrada del blog.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional

20Noviembre

¿Cómo aprovechar la energía de cambio?

Lo que podemos hacer para ser el cambio en lugar de resistirnos a él

¿Cómo aprovechar la energía de cambio?

Cuando decimos la palabra cambio, casi siempre alguna parte dentro de nosotros se pone de inmediato a la defensiva y nos impulsa a crear resistencia.

Sin embargo este tiempo de profunda transformación planetaria nos obliga a cambiar colectiva y personalmente. Nos lleva a repensar la forma en que vivimos, a imaginar lo que realmente nos hace felices y a actuar en favor de lo que verdaderamente queremos hacer con nuestra vida, lejos de condicionamientos  o de estándares dictados por otras personas.

Es un momento donde la autenticidad y la libertad del alma se reclaman con toda la fuerza.

¿Qué hacer frente a ese llamado al cambio? ¿cómo podemos aprovechar la energía de cambio?

De eso quiero comentar en esta nueva entrada del blog, bienvenidos.  

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación

13Noviembre

¿Cuál es mi sentido de vida?

Lo que puedo hacer para conectarme con mi verdadero propósito

¿Cuál es mi sentido de vida?

Por estos tiempos de grandes transformaciones planetarias y de saltos cuánticos para evollucionar en conciencia, se presenta tambièn un movimiento interior en muchas personas y aparecen interrogantes profundos tales como ¿De qué se trata la vida? ¿cuál es mi destino en este planeta? ¿qué sentido tiene mi existencia?

De todos modos, son preguntas que en algún momento llegan a nuestra mente porque, seamos concientes o no, cada uno tiene su propio destino y la vida en su infinita sabiduría se encarga de encarrilarnos sutilmente o nos muestra señales para que lo podamos cumplir.

Sin embargo ese tipo de cuestionamientos nos resultan de alguna manera abrumadores. Nos parecen a veces difíciles de responder. De hecho suelen ser preguntas que se evaden por miedo a no tener qué decir al respecto, porque en general nos asusta mirar hacia nuestro ser interior para escuchar el llamado del alma y construir nuestro proyecto de vida alineado con lo que en realidad corresponde.  

Esta entrada es para hacer algunas reflexiones sobre este asunto que es crucial para nuestra felicidad y para fluir con todas las metas que nos proponemos. 

 

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación

30Octubre

¿De qué se trata fluir?

Algo que nos reta y nos cuesta dificultad

¿De qué se trata fluir?

En estos tiempos de profundas transformaciones planetarias donde se nos invita a soltar las viejas estructuras y a cambiar la forma en que nos relacionamos con nostros mismos, con los otros y con el planeta, nos corresponde aprender a fluir.

Sin embargo nos cuesta mucho hacerlo en la práctica, por eso incluso no comprendemos muy bien de qué se trata fluir.

Nos da mucha dificultad comprender que fluir es parte de nosotros porque funcionamos bajo las mismas leyes del universo que nos dicen que todo cambia, que todo se mueve, que lo viejo debe morir para darle paso a lo nuevo que nace.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

23Octubre

Los milagros de la inspiración

Toda poderosa pasa por un instante de inspiración

Los milagros de la inspiración

¿Te ha pasado que a veces haces cosas de forma rutinaria?, o ¿quizá sientes que algunos días pasaron por tu vida sin pena ni gloria, haciendo las tareas cotidianas una y otra vez, dia tras días, sin ninguna novedad?

Sin duda este sentir es más común de lo que pareciera. A pesar de que estamos viviendo épocas altamente cambiantes, por dentro nos sentimos a veces como que estamos llevando una vida algo rutinaria. De hecho los días, las semanas y los meses pasan rápidamente casi sin darnos cuenta.

Si eso te está ocurriendo, es importante detenerte un momento para que revises cuál es el sentido de lo que haces a diario y en qué medida está alineado con tu propósito de vida. De esta manera puedes conectarte con la motivación intrinseca, es decir con la motivación que nace desde adentro de nosotros, la que proviene del alma. Esa que te inspira y te lleva a ver verdaderos milagros en las cosas que haces. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

16Octubre

Gestionando emociones día a día

El verdadero sentido de la inteligencia emocional

Gestionando emociones día a día

Con la llegada del libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman a mediados de los años 90´s se popularizó paulatinamente la necesidad de aprender a gestionar adecuadamente las emociones.

Diversas técnicas y herramientas han aparecido para apoyar ese aprendizaje a lo largo de estas más de dos décadas.

Pero ¿en qué radica la importancia de las emociones? y ¿Cómo es que podemos aprender de verdad a gestionarlas correctamente?

Esas son preguntas que vale la pena formularse, sobre todo si lo que pretendemos en nuestro proyecto de vida es tener relaciones sanas con los demás y generar un ambiente de bienestar y prosperidad en todo sentido.

Desde mi perspectiva del alma y también desde el reiki, las técnicas espirituales y la alquimia, las emociones son una expresión de nuestra esencia de humanos en este paso por la vida en la tierra.

 

Publicado en Bienestar y felicidad

09Octubre

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Para qué sirve meditar y cómo puedo hacerlo fácilmente

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Muchas veces me preguntan en los talleres y conferencias acerca de la meditación. La mayoría de las personas creen que es muy complicado pero lo cierto es que es màs sencillo de lo que parece y lo beneficios son tan grandes que no hay excusa para dejar de meditar.

Te comparto cómo lo puedes hacer.

Leer más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

02Octubre

El amor propio comienza por la sonrisa

Sonreír tiene muchos beneficios para la salud mental y emocional

El amor propio comienza por la sonrisa

La sonrisa es una de las expresiones faciales más básicas de cualquier ser humano puesto que se aprende desde la etapa fetal, en la vida intrauterina.

Por eso sonreír es algo completamente afín a nuestra naturaleza expresiva. Pero no solo eso, la sonrisa trae montones de beneficios para la salud mental y emocional, con lo cual sonreír se convierte en ejercicio sencillo y gratis para aumentar el bienestar, aportando también a nuestro amor propio.

Personalmente me reconforta la sonrisa de un bebé en la mesa de enseguida en un restaurante o la sonrisa de la señora que de pronto se cruza la mirada conmigo en la calle, en fin, montones de escenas que puedo citar de la vida cotidiana. Cada vez que experimento esos momentos siento los beneficios de los que la ciencia habla. 

Por ejemplo se ha demostrado que "sonreir con frecuencia nos hace objetivamente más felices y activa regiones cerebrales relacionadas con los afectos positivos y las recompensas", como lo afirma la revista Muy Interesante (mayo, 2013).

Publicado en Comunicación, Afecto y amor

25Septiembre

Ese tema tabú que llamamos infidelidad

Ese tema tabú que llamamos infidelidad

La infidelidad no es un asunto nuevo, ocurre prácticamente desde que las relaciones afectivas existen, aunque siempre enmarcado en ese halo de misterio y tabú.

Ciertamente dolor, culpa, drama y ruptura son algunos de los resultados destructivos que tienen que afrontar quienes se meten por esos laberintos de tormento.

Por eso es comprensible que el 90% de las personas consideran que la fidelidad es un requisito indispensable para una relación sana. Lo curioso es que al parecer eso lo dicen de dientes para afuera porque los estudios muestran que en la práctica más del 50% de las personas son infieles. Eso es lo que afirma Walter Riso en su libro Jugando con fuego. 

Mi intención al tocar este tema álgido es que quizá podamos tomar consciencia y adoptar otras medidas a tiempo antes de caer en la tentación de la infidelidad como mecanismo de supervivencia en medio de relaciones afectivas que no contribuyen a nuestro bienestar y evolución en amor de verdad.  

Publicado en Afecto y amor

<<  1 2 3 4 [56 7 8  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.